Chocan de cara al 2027 Obradoristas y Claudistas
Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
Los Mochis, Sin Con el propósito de capacitar al personal encargado de la procuración de justicia con un enfoque de género, hoy se inauguró el Taller “Derechos Humanos en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio”, el cual se realizará también en los municipios de Culiacán y Mazatlán.
El objetivo principal es analizar el marco jurídico internacional, nacional y estatal en materia de Derechos Humanos de las Mujeres en el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, buscando que se apliquen criterios para mejorar las acciones de investigación, desarrollándose con apego y respeto a los derechos humanos, garantizando un estado de derecho e igualdad en el acceso a los tribunales y asegurando que las partes sean tratadas sin discriminación alguna.
Durante la inauguración, Francia Fuentes Nieblas, jefa del Departamento de Comunicación y Difusión del ISMujeres, indicó que ISMujeres continúa con la capacitación y profesionalización de servidoras y servidores públicos con diversas temáticas relacionadas con la igualdad, empoderamiento y prevención de la violencia de género y señaló que estas acciones son una oportunidad para la formación y el quehacer profesional en materia de derechos humanos.
Por su parte, el Subprocurador Regional de Justicia de la Zona Norte, Jesús Arnoldo Serrano Castelo, fue el encargado de inaugurar estos trabajos, y manifestó que este tipo de acciones contribuyen no sólo a la profesionalización del personal, sino que además ayuda a enfrentar los nuevos retos en materia de procuración de justicia a favor de la igualdad y la no discriminación.
La encargada de impartir este módulo, M.C. Patricia Socorro Bedolla Zamora, Ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional Contra el Feminicidio dijo que con este taller se generará una cultura más igualitaria, que permita que las y los servidores públicos identifiquen las conductas, roles y estereotipos sexistas para evitar repetirlos en el ejercicio de su cargo.
Este taller también será impartido por Rodolfo Manuel Domínguez Márquez, Abogado especialista en Violencia de Género, Mecanismos de Protección para Mujeres en Situación de Violencia y Feminicidio e integrante también del Observatorio Ciudadano Nacional Contra el Feminicidio.
Durante la inauguración estuvieron presentes Deisy Judith Ayala Valenzuela, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Ahome y el coordinador de la Licenciatura de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa zona norte
Víctor Guadalupe Sepúlveda.Por Oswaldo Villaseñor… ¿Hay que alinearse a Claudia o... Leer más →
-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →
COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →
Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →
Por Marco Antonio Lizárraga… “Pero las palabras arden: como un... Leer más
Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →
Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →
Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →
Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →
Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →
Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →