La fortaleza de México y Sinaloa está en la producción de alimentos: GVL

Culiacán, Sin.(Por los Pasillos) La fortaleza de México y de Sinaloa, está en lograr incrementar su producción de alimentos, y generar con ello mayor número de empleos bien pagados, por lo que el Gobierno del Estado está obligado a seguir dando todas las facilidades al sector ganadero que le ha dado vida a esta entidad, sostuvo el Secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros.

Al encabezar una reunión nacional con la Asociación Nacional de Engordadores de Ganado, que preside Yamil García, y acompañado del Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca del Estado, Juan Guerra Ochoa, Vargas Landeros, determinó la importancia de fortalecer la cadena productiva ganadera bovina en Sinaloa, que anualmente aporta 150 mil toneladas al mercado nacional, que corresponde al 8.3 de la producción total.

El funcionario estatal, que asistió a la reunión con la representación del Gobernador Mario López Valdez, puntualizó que cuando se habla del tema de la alimentación y la producción ganadera, no se puede hablar sólo de Sinaloa, sino que se tiene que hablar en general de México, por la importancia que reviste este rubro tan importante para el desarrollo nacional.

Ante la presencia también de Faustino Hernández Alvarez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa y de Brígido Coronel Valles, de la Unión de Engordadores de Ganado, los conminó a generar una empatía entre ambas agrupaciones, que lleve al fortalecimiento de su sector que genera 177 mil empleos directos y en donde se consumen 578 mil toneladas de insumos de la región, que por supuesto genera estabilidad social en el campo sinaloense.

Vargas Landeros precisó que nuestra entidad se encuentra en una posición privilegiada en cuanto a productividad se refiere, tomando en cuenta que con el 2% del territorio y el 3% de la población, se da alimento al 35% de la población nacional, por ello, es importante destacar lo esfuerzo y el trabajo que los Engordadores de Ganado Bovino, realizan en el Estado.

Es por ello, abundó el Secretario General de Gobierno, que la administración estatal seguirá fortaleciendo a este importante sector que con su actividad le ha dado vida a Sinaloa y ha sido también un factor determinante para que el Estado siga siendo reconocido a nivel nacional, como líder en la generación de alimentos y de empleos.

Durante la reunión, Vargas Landeros, Guerra Ochoa y los dirigentes de las dos Uniones de Ganaderos y Engordadores, signaron un acuerdo en donde se establece la normatividad aplicable para el control de movilización del ganado, orientado a preservar y mejorar los niveles de salud animal en el Estado, garantizando también la trazabilidad del ganado, mismo que entrará en operaciones al inicio del próximo año.

Acerca del autor

Dejar un comentario

*