• Contacto
facebook
twitter
El malecón de El Fuerte, espacio de salud y convivencia que debemos cuidar: Gildardo Leyva
Inicia taller de pintura y dibujo en el Museo Regional del Valle del Fuerte
Revisión
La realidad y la negación
Playas de Sinaloa aptas para uso recreativo este verano: COEPRISS
  • Sinaloa
  • Policiaca
  • México
  • Deportes
  • Mundo
  • Fotogalerías
  • Especiales

Hay respaldo al suministro eléctrico en el norte de México ante la falta de gas natural: CFE

16 Feb 2021
Redaccion
0

Ciudad de México (Por Los Pasillos)

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que tiene disponibles más de 11 mil 328
megawatts (MW) de energía proveniente de otras fuentes de generación, como
hidroeléctricas – 7,457 MW -, para restablecer el servicio eléctrico a los usuarios
afectados en el norte del país ante la falta de suministro de gas natural proveniente
de Texas. Además, se sumará la capacidad de las centrales carboeléctricas y
cargamentos de gas natural a través de dos embarcaciones en Manzanillo y Altamira.

Las centrales generadoras que la CFE ha puesto a disposición del Centro Nacional
de Control de Energía (CENACE) para hacer frente a esta contingencia, son: Tula,
Salamanca, Manzanillo, Baja California I, II, III, IV y V; Topolobampo, Guerrero Negro
y Puerto Libertad en el noroeste del país; Altamira, Samalayuca, Lerma, Villa de
Reyes y las centrales de la península de Yucatán, como Mérida y Valladolid; además
de las centrales hidroeléctricas.

Guillermo Nevárez Elizondo, director general de CFE Distribución, precisó que de los
7’177,549 usuarios que se tienen en la región norte del país, resultaron afectados
4’766,901 y hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico al 65%. Las
actividades de restablecimiento continuarán conforme a las instrucciones que emita
el CENACE para garantizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

En conferencia de prensa, Miguel Santiago Reyes Hernández, director General de
CFEnergía y CFE Internacional, explicó que la falla es ajena a la CFE, siendo la
principal causa las bajas temperaturas en Texas por un vórtice polar, que ha puesto
en alerta máxima (nivel 3) a este estado y afectó la importación de gas natural a
México ante el congelamiento de ductos y yacimientos.

Frente a este fenómeno climatológico, las energías renovables en algunas zonas de
Texas salieron de operación y se incrementó su demanda de gas natural en un
volumen equivalente a todo el consumo de México. “No es un problema de la CFE,
es una situación presente en Estados Unidos y que, por la relación e interconexión
con ellos en materia de suministro de gas natural, así como la comunicación con las
líneas de transmisión, ha provocado que hoy se tengan interrupciones en el norte del
país”, detalló Reyes Hernández.

Entre hoy y mañana se esperan afectaciones mayores; por ello, se ha puesto a
disposición del CENACE toda la energía disponible de la CFE para restablecer a los
clientes afectados y alimentar las instalaciones estratégicas del país, como
hospitales y clínicas.

El directivo de CFE enfatizó la necesidad de fortalecer la autonomía de Pemex en
materia de hidrocarburos para abastecer a la CFE y garantizar la confiabilidad del
Sistema Eléctrico Nacional.

“En el área noreste tenemos 20% de generación de la CFE y 80% de generación
privada, lo cual es relevante porque los privados estuvieron saliendo de
funcionamiento desde la noche del domingo 14 de febrero. En casos como éste se
hace notar el desbalance entre ambos”, apuntó en su intervención Carlos Morales
Mar, director corporativo de Operaciones.

Miguel Reyes, director general de CFEnergía, indicó que CFE consume el 60% del
total de gas natural que México compra a Estados Unidos y se encuentra atada a
contratos de gas por 25 años, que cuestan 60,000 millones de pesos anualmente.

Carlos Andrés Morales Mar informó que durante el incidente salieron de operación 5
mil 323 MW, – 3 mil 339 MW de los Productores Externos de Energía y mil 984 MW
de la CFE.

Acerca del autor

Dejar un comentario Cancelar respuesta

*
*

https://www.ahome.gob.mx/

Sin quitarle ni ponerle

La realidad y la negación

Por Oswaldo Villaseñor… “La razón es el alma de toda... Leer más →

www.plataformadetransparencia.org.mx
www.ceaipsinaloa.org.mx

Los puntos sobre la ies

Caprichos sobre la Ley…!

-Por José Angel Sánchez López-…. A Aristóteles se le preguntó... Leer más →

Por los pasillos

¿Guillermo Padilla actúa con el “hígado” contra el alcalde Billy Chapman?

COLUMNA POR LOS PASILLOS Por Vìctor Manuel Bustamante Sin duda... Leer más →

http://www.congresosinaloa.gob.mx/

Hablando Claro

Apoyo rotundo del magisterio recibe Gildardo Leyva

Por Mario Castro… El líder del SNTE – 27 en... Leer más →

Entre veredas

Revisión

Por  Marco Antonio Lizárraga… “A perdonar sólo se aprende en... Leer más

El Obradorista

¿Qué es el obradorismo?

Harold Enrique Sánchez Sánchez…… He aquí la primera de mis... Leer más →

De Esto… y Aquello…

…”Cambia todo cambia…”

Elizabeth Avila Carrancio……. Dice Mercedes Sosa: “Cambia lo superficial, cambia... Leer más →

Victor Flores se lo dice

Encabezará El Químico un gobierno de puertas abiertas para la gente

Víctor Flores.. El Químico Luis Guillermo Benítez Torres, recibió su... Leer más →

Senador de la República

Derecha furiosa

Por Rubén Rocha Moya…… Excelsior…….. Ante el discurso iracundo y... Leer más →

Los Intocables de Jaucer

¿Distanciados Mario Zamora y Rosa Elena Millán?

Julio Juárez… Se ha corrido el rumor en los últimos... Leer más →

Cotidianidad

Un desastre presentación del Presupuesto de Egresos del 2019

Por Jorge Rosas… La presentación a la Cámara de Diputados... Leer más →

Facebook Like Box

2018 - Por los pasillos